Pasar al contenido principal
  • Follow us

Asesor Técnico de Salud, Seguridad y Medio Ambiente

Acerca del trabajo
El "Fonds d'Investissement Agriculture (FI-Agri)" es un proyecto del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAEP) realizado con el apoyo financiero de KfW - Kreditanstalt für Wiederaufbau. Desde 2007, GOPA AFC tiene el mandato de apoyar al MAEP en la ejecución operativa de FI-Agri. El objetivo general del proyecto (fase IV) es contribuir a aumentar y diversificar la producción agrícola mediante un mayor aprovechamiento del potencial hidroagrícola desarrollado en la región de Atacora-Donga.

En el marco de la cuarta fase del proyecto (que comenzará en 2020), FI-Agri tiene previsto construir infraestructuras en las distintas comunas implicadas, entre las que se incluyen al menos 17 tierras bajas desarrolladas en 636 hectáreas para la producción de arroz, así como horticultura en temporada baja, y 3 proyectos de rehabilitación de embalses de agua.
El equipo del proyecto tiene su sede en Natitingou y trabaja en estrecha colaboración con el Coordinador Nacional del MAEP y las comunas de los departamentos de Atacora y Donga. Como parte de la ejecución de este proyecto, entre enero y agosto de 2026 se contratará a un experto en HSSE (Higiene, Seguridad, Salud y Medio Ambiente) a tiempo completo.
Lo que harás

El objetivo general de la misión es garantizar la correcta aplicación de la CGES y la gestión óptima de los riesgos medioambientales y sociales con el fin de

  • Supervisión y/o seguimiento de la implementación del CGES y del CEPP a través de todas las empresas o sociedades (incluyendo sus subcontratistas o miembros de consorcios) contratadas por FI AGRI;

  • Coordinación efectiva entre todas las entidades implicadas en el proyecto sobre todas las actividades y resultados de HSSE perseguidos;

  • Garantía de que el análisis de riesgos de todas las intervenciones en el proyecto se basa en los métodos de intervención de los contratistas, que tienen en cuenta el equipo, los métodos de uso, sus propios riesgos, los riesgos importados y los riesgos exportados;

  • Aprobación de la categorización medioambiental de los subproyectos;

  • Determinación de los instrumentos de salvaguardia correspondientes (ESIA, medidas de mitigación, etc.);

  • Validación de los términos de referencia de las evaluaciones de impacto ambiental y social (EIAS) y de los planes de participación de las partes interesadas (PIE);

  • Control de calidad de las EIAS y los PEPP;

  • Realización de visitas sobre el terreno para validar los resultados de los estudios medioambientales y supervisar la aplicación de las medidas paliativas;

  • Elaboración de informes trimestrales, semestrales y anuales de seguimiento de los resultados medioambientales y de protección social;

  • Supervisión interna de la aplicación de las medidas medioambientales y sociales;

  • Capacitación de las partes interesadas en la aplicación de las recomendaciones medioambientales y sociales.

  • Auditoría de la aplicación de las medidas medioambientales y sociales

  • Garantía de seguridad para el equipo del proyecto.

Tus cualificaciones
  • Título de educación superior de 5 años en QHSE;

  • Experiencia general de al menos 5 años en el ámbito de la gestión y supervisión de proyectos medioambientales y sociales (Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente);

  • Experiencia de al menos 5 años en proyectos de desarrollo financiados por la cooperación alemana, la Unión Europea o el Banco Mundial;

  • Experiencia en la elaboración de documentos de salvaguardia ambiental y social (ESIA, RAP, Audit, CGES, PMPP, PEES) y en la gestión de riesgos ambientales y sociales de acuerdo con las normas EHS del Banco Mundial;

  • Muy buen conocimiento de la normativa HSSE de la Unión Europea y de Benín,

  • Muy buen conocimiento de las directrices generales y sectoriales sobre medio ambiente, salud y seguridad del Grupo del Banco Mundial y del nuevo marco de género e inclusión social del Banco Mundial;

  • Experiencia en el seguimiento de la aplicación de los PGAS, en la aplicación de las condiciones medioambientales y sociales de los proyectos de desarrollo rural o territorial, incluso con varias empresas o proveedores de servicios en las obras (gestión medioambiental y social de las empresas contratadas, inducciones en materia de seguridad y medio ambiente, sensibilización, etc.).

  • Buena capacidad de análisis, síntesis, escucha, transmisión de conocimientos y comunicación;

  • Experiencia en la gestión y el seguimiento medioambiental y social de proyectos agrícolas y/o hidroagrícolas.

  • Se valorará la experiencia en proyectos del KfW.

Detalles de la oferta

Última modificación
10 horas 39 minutos
Nacionalidad del experto Benín
Idiomas

Francés

Fecha límite de solicitud
Duración
1 de enero de 2025, 8 meses a tiempo completo. Entrevistas previstas para la semana del 8 de diciembre de 2025.

El proyecto

Cliente
KfW
Sector Agricultura Clima, recursos naturales y medio ambiente
Países
Benin
Inicio y duración 1 de enero de 2025, 8 meses a tiempo completo. Entrevistas previstas para la semana del 8 de diciembre de 2025.